martes, 14 de marzo de 2017

INICIO DE AÑO ACADEMICO 2017

Nuevos enlaces:





En nombre de toda la comunidad educativa les doy la mas cordial Bienvenida a este nuevo año academico 2017, esperando sea de bendiciones para todos.


INSTITUCION EDUCATIVA PABLO EMILIO CARVAJAL
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL



CORRESO   ELECTRONICOS



 Buenaventura Enero Enero 10 de 2017,  

ORDEN DEL DIA


Oración

Reflexión
1.     ORGANIZACIÓN DE LOS DIFERENTES COMITES:

Comité de Deporte
Comité de calidad
Comité de Bienestar social
Comité de Familias Exitosas
Comité de Gestión Empresarial
Comité de Convivencia
Comité de Gobierno escolar
Comité de Tertulia
Comité de Control y Vigilancia a la gestión de los distintos comités
Comité de Prevención y Desastres
Asociación de padres de familia
2.     PRESENTACION DE LOS PLANES DE TRABAJO, PLAN DE MEJORAMIENTO (SOCIALIZACION)

Consejo Académico
Comité de Convivencia ( Paola Solís, Argenis Balanta,)

Comité de Gestión Empresarial (Lucy Cándelo; John Jairo Santana; Fredery; Carlos)

Comité de Deporte (Jairo Asprilla, Arnol, Edwin, Hernando Montaño, Flor, Dioselina, Martha Bernat, Sandra Castañeda)

3.     TRABAJO POR DEPARTAMENTOS

Depto. de Matemáticas
Depto de Humanidades
Depto de C. Sociales
Depto de C. Naturales
Depto de Deporte
Depto de Religión
Depto de Ética y Valores
Depto de Gestión Empresarial


Enero 11



REUNION CON PADRES DE FAMILIA
NOTA: “hacer cronograma para salida pedagógica de docentes en la cual se evaluara el conocimiento en cuanto al pacto vivo”.
1.     Ajuste a la misión y la visión: se encarga a los integrantes del comité de convivencia, y acompañan las profesoras Karen, Linda y Margarita.
2.     Regrabación del Himno Institucional: “a cargo de Luis Hernando, Egna Nibelly, Víctor Arles y acompañamiento de algunos estudiantes”.
3.     Ajustes a los planes de estudio con base en los resultados de las pruebas-
4.     Aplicación de la transversalizacion y la presentación de planes de mejoramiento en las diferentes áreas del conocimiento.
5.     Aplicación de diferentes tipos de evaluaciones con respecto a los procesos pedagógicos (dejarlos especificados por periodos académicos); aplicando los DBA
6.     Dejar con anterioridad la evaluación periódica en la parte directiva, teniendo en cuenta que esta debe hacerse tipo icfes.
7.     Continuar desarrollando los trabajos por departamentos, con el objetivo de subir los planes a la plataforma.
8.     Prevención y desastres
9.     P.T.A. Docentes de la Básica Primaria

NOTA: Para los procesos de superación se sugiere a los docentes hacer una retroalimentación de los temas a evaluar, con el objetivo de refrescar la memoria de los educandos, además se  propone que los estudiantes que van hacer evaluados en superaciones deben presentar tres procesos: (Trabajo, Exposición  Evaluación).

No hay comentarios:

Publicar un comentario